Al menos de 133 canes de ocho asociaciones protectoras de animales que
se encuentran en La Paz buscan ser adoptados este día de San Roque. El
requisito fundamental en todos los casos es la responsabilidad.
Casi todos los animalitos, hembras y machos de distintas edades, tienen
tras suyo una historia en común: fueron abandonados, maltratados o
perdieron a sus dueños.
La tenencia responsable es fundamental, ya que quienes adoptan una
mascota asumen la obligación de procurarle provisión de alimentos,
vivienda, atención en salud y buen trato durante toda la vida.
“La gente tiene que entender que cuando adoptan un perro se están
llevando a un ser vivo. Que no es para tirarlo a la calle, que es para
vacunar, desparasitar y alimentar. A veces uno apela solo a su corazón
sin darse de cuenta que son 15 años en los cuales uno tiene que ser
absolutamente responsable. Ellos dependen de nosotros”, reflexiona
Susana Carpio, presidenta de Animales SOS.
Los voluntarios de las asociaciones protectoras son quienes se encargan
de recoger y ayudar a que los animalitos encuentren un futuro mejor que
el que les espera en el abandono.
“Nosotros hacemos demasiados esfuerzos para rehabilitar física y
emocionalmente a los animalitos, entonces necesitamos encontrarles
familias responsables para que los adopten”, afirma Ilsen Cusicanqui, de
la asociación Pata a Pata.
Los requisitos para adoptar a perros y/o gatos, por lo general, son los mismos en todas las organizaciones protectoras.
- Ser mayor de 21 años
- Fotocopia de Cédula de Identidad
- Fotocopia de una factura de luz o agua
- Croquis de domicilio
- Teléfono y/o celular
- Contrato de adopción (En él el nuevo propietario se compromete a darle albergue, alimentación y un seguimiento mínimo veterinario, castración o esterilización al can).
- Control al seguimiento del can tras la adopción
A continuación presentamos los enlaces de las páginas de éstas
asociaciones protectoras de animales, donde se podrá encontrar a más de
un centenar de canes que esperan encontrar una familia.
Animales SOS
En el albergue de Animales SOS hay 40 perros y 10 gatos. “Tenemos siete
madres de diferentes edades que tienen crías, que fueron recogidas de
la calle”, dice Susana Carpio.
La adopción es gratuita, sin embargo hay un costo de Bs. 170 para
cubrir las vacunas y la esterilización o castración de los perros. Por
San Roque, Animales SOS cobra solo las vacunas y , según Carpio, "puedan
pagar con calma la esterilización”.
Animales SOS es la única organización que cuenta con un albergue. Si
desea adoptar, visite sus instalaciones en la Av. Chacaltaya 1759, zona
Achachicala, cerca de la Escuela Industrial.
¿Quiéres conocer a los perritos en adopción? Haz click aquí Animales SOS
Perritos en adopción en Animales SOS. Foto: Facebook
Asociación Huellitas Bolivia
En Asociación Huellitas hay 3 gatos y 2 cachorros en adopción. Todos
los días llegan entre 4 a 5 canes. “Los animalitos en adopción ya han
sufrido mucho en las calles, nosotros buscamos su bienestar, que sean
parte de la familia. Antes de dar en adopción a alguno verificamos la
casa del interesado y constantemente por WhatsApp ellos deben reportar
el estado el animal ”, asegura Silvia Laureano.
Indica que gracias a las redes sociales consiguen rápidamente hogar para los animalitos.
Canes en adopción en Huellitas Bolivia. Foto: Facebook
¿Quiéres conocer a los perritos en adopción? Haz click aquí Huellitas-Bolivia
APLA, Amor por los animales
APLA tiene más de 25 perros que esperan ser adoptados y otros que
están en proceso de rehabilitación para ser adoptados a futuro.
“APLA entrega a los animales saludables y esterilizados, porque han
pasado por un programa de rehabilitación, en el cual se los cura,
se hace el tratamiento, se los esteriliza y se los registra mediante
un tatuaje”, explica Ana Serrano.
Perritos en adopción en APLA. Foto: aplabolivia.org
¿Quiéres conocer a los perritos en adopción? Haz click aquí aplabolivia.org
Ciudadanos en Defensa de Animales - Bolivia
Ya brehabilitados, hay 12 perritos que esperan ser adoptados en Ciudadanos en Defensa de Animales – Bolivia.
“La familia tiene que cubrir los gastos veterinarios, la
esterilización, el primer refuerzo, vacuna antirrábica y la
desparasitación (Bs.120). Nosotros corremos con los gastos veterinarios
de los animalitos que han sido rescatados, que han sufrido
envenenamiento o desnutrición.”, comenta Luisa España, responsable.
¿Quiéres conocer alos perritos en adopción? Haz click aquí CEDAB-Bolivia
ARVA, Asociación por el respeto a la vida
En AVA hay 15 perritos que esperan ser adoptados y la mayoría son
adultos y hembras. “Entregamos a los animalitos, vacunados,
desparasitados y esterilizados. La adopción es gratuita. Hacemos visitas
constantemente e igual pedimos fotos para saber cómo están los
animalitos”, señala Marizabel Pareja.
ARVA, al igual que todas las organizaciones, trabaja con hogares temporales para los animalitos.

Cachorritos en adopción en ARVA. Foto: Facebook
¿Quiéres conocer a los perritos en adopción? Haz click aquí ARVA
Pata a Pata
En Pata a pata hay 5 hembritas que buscan un hogar.
“Siempre son hembritas y hacemos el rescate de ellas en situación de
celo o abandonadas. Priorizamos la entrega de animales a hogares
temporales porque no tenemos un establecimiento, cuando ya estén
vacunados y desparasitados”, indica Ilsen Cusicanqui.
¿Quiéres conocer a los perritos en adopción? Haz click aquí Pata a pata
Sava Bolivia
En Sava Bolivia hay 16 perritos listos para ser adoptados. También hay
otra cantidad en rehabilitación, que serán dados en adopción durante las
próximas semanas.
¿Quiéres conocer a los perritos en adopción? Haz click aquí Sava-Bolivia
Perritos en adopción en Sava Bolivia. Foto: Facebook
Defendiendo Animales Concientizando Humanos, DACH Bolivia
Dach Bolivia tiene 18 perritos y cinco gatitos que buscan ser
adoptados."Hay una cantidad similar de canes en observación o en
recuperación tras una cirugía que ingresarán en adopción", asegura
Reynaldo Meneses.
Cachorritas en busca de hogar en Dach Bolivia. Foto: Facebook
No hay comentarios:
Publicar un comentario