“En El Alto hay 2.400.000 perros, Por cada persona hay cuatro perros. La sobrepoblación está principalmente en las laderas o zonas periurbanas”, lamentó el jefe de la unidad municipal, Fernando Rivas.
Afirmó que para disminuir esa cantidad de canes hay dos proyectos, el primero es la esterilización de las mascotas y el segundo, construir un albergue.
Informó que para el primer caso actualmente en El Alto se realiza una campaña gratuita.
“La persona sólo debe llevar a su mascota, se le hará la operación y luego de un día se la dará de alta”, dijo.
Dijo que después de la cirugía de esterilización la mascota requerirá una vigilancia y después se desenvolverá normalmente.
Según la presidenta de Animales SOS, Susana del Carpio, la esterilización de los animales “los vuelve más dóciles y menos agresivos”.
Además Rivas mencionó que la unidad a su cargo también elaboró el proyecto de un albergue de perros para que los que son recogidos en la calle sean trasladados a ese lugar, puesto que actualmente no hay un centro para retenerlos, por eso las batidas son irregulares en la urbe.
“Estamos a la espera de contar con esos ambientes pronto y así el control será más efectivo”.
El lunes pasado Rosalía, de cuatro años, fue mordida por una perra de raza rottweiler que le ocasionó múltiples heridas.
La pequeña está internada y su estado de salud es crítico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario