La ciencia ha descubierto que los gansos vuelan formando una V porque cada pájaro bate sus alas produciendo un movimiento en el aire que ayuda al ganso que va detrás de él. Volando en V la bandada completa aumenta por lo menos un 71 por ciento más su poder de vuelo, a diferencia de que si cada pájaro volara solo. Cada vez que el ganso se sale de la formación, siente la resistencia del aire y se da cuenta de la dificultad de volar solo. Por lo anterior, de inmediato se incorpora a la fila para beneficiarse del poder del compañero que va delante. Cuando el ganso que va en cabeza se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro ganso o gansa toma su lugar. Los que van detrás producen un sonido para estimular a los que van delante para mantener la velocidad. Cuando una gansa o ganso enferma o queda herida, dos de sus compañeras se salen de la formación y la siguen para ayudarla o protegerla. Se quedan con ella hasta que esté nuevamente en condiciones de volar o hasta que muera. Sólo entonces las dos compañeras retoman vuelo.
Cuando compartimos una dirección común y tenemos sentido de comunidad podemos llegar a donde deseamos más fácilmente. Este es el beneficio del mutuo apoyo que propugna el cooperativismo.
FUENTE: Gobernación de Antioquia. COLOMBIA. Los Gansos. Trabajo en equipo,
recopilado por Emilio Arranz Beltrán. http://www.youtube.com/watch?v=Fto_5_ejww4
No hay comentarios:
Publicar un comentario